El arraigo familiar en España ha sido una de las vías más sencillas para que los ciudadanos españoles puedan regularizar la situación de sus progenitores extranjeros mayores de 65 años. Sin embargo, con la con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería aprobado en noviembre de 2024, que se aplicará desde el 20 de mayo de 2025; por lo tanto, este proceso se complicará significativamente. Si planeas solicitar el arraigo familiar para padres mayores de 65 años, actúa rápido. Las condiciones pronto serán más estrictas.
¿Qué es el arraigo familiar para padres mayores de 65 años?
El arraigo familiar en España es un tipo de autorización de residencia por circunstancias excepcionales que permite a ciertos familiares de ciudadanos españoles regularizar su situación en el país. Actualmente, los ascendientes mayores de 65 años pueden obtener fácilmente esta residencia si cumplen ciertos requisitos.
Requisitos actuales del arraigo familiar para padres extranjeros
Hasta ahora, el proceso para obtener la residencia para padres o madres mayores de 65 años es bastante sencillo. Los requisitos principales incluyen:
- Ser ascendiente directo de un ciudadano español (padre o madre de un español de origen).
- Ser mayor de 65 años al momento de la solicitud.
- No tener antecedentes penales en España ni en los países en los que haya residido en los últimos cinco años.
El procedimiento es ágil, y una vez concedida la autorización, se obtiene una residencia con permiso de trabajo por 5 años, lo que facilita la integración del solicitante en el país.
Cambios en el arraigo familiar según el Reglamento 2024
La reforma del Reglamento de Extranjería, aprobada en noviembre de 2024, entrará en vigor el 20 de mayo de 2025 que endurecerá los requisitos para este tipo de residencia. Sin embargo, aunque los detalles finales aún no han sido publicados, los cambios podrían incluir nuevas exigencias económicas:
- Nuevas exigencias económicas: Se exigirá una mayor demostración de dependencia económica, lo que podría dificultar la solicitud.
- Endurecimiento de los criterios de convivencia: Se podría requerir demostrar que el progenitor ha vivido con el ciudadano español en España antes de la solicitud.
- Revisión de la edad mínima: Es posible que el requisito de ser mayor de 65 años se modifique o se endurezcan los criterios de acceso a esta residencia.
¿Qué hacer para obtener el arraigo familiar antes del 20 de mayo?
Si estás considerando solicitar la residencia para padres mayores de 65 años en España a través del arraigo familiar, no esperes más. Por eso, a medida que los cambios en el reglamento se implementen, el proceso será más complicado, y podrías encontrar trabas que antes no existían.
Pasos para Obtener la Residencia Antes del Cambio de Normativa
- Reunir la documentación necesaria lo antes posible.
- Realizar la solicitud con tu abogado de confianza
- Hacer seguimiento del trámite para evitar retrasos.
Conclusión
El arraigo familiar para ascendientes mayores de 65 años ha sido, hasta ahora, una de las formas más fáciles de obtener residencia en España para padres extranjeros de ciudadanos españoles. Sin embargo, con la próxima reforma del Reglamento de Extranjería en España 2024, este trámite se endurecerá y será más difícil conseguir la residencia por esta vía. En resumen, si tienes pensado solicitarla, hazlo cuanto antes para evitar problemas en el futuro.
Para más información y asesoramiento, no dudes en contactar con nuestro despacho, un abogado especializado en extranjería en España te ayudará a agilizar el trámite antes de que las nuevas restricciones entren en vigor.
Llamanos o envianos un Whatsapp 634 506 376 para que nuestros abogados te asesoren.
En nuestro blog encontrarás más información sobre las solicitudes presentadas antes de la entrada en vigor del nuevo reglamento.
El enlace directo al nuevo Reglamento de Extranjería es el siguiente:
Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre